lunes, 27 de octubre de 2014

3ra Semana


La tercera Semana de clase con el profesor Omar Rosales fue el 13 de Octubre del 2014 dónde se siguieron las exposiciones donde el primero fue sobre los Medios y Recursos que nos ofrece la UPTA, este punto habla del Aula Virtual donde es un medio de informática, y que la UPTA nos ofrecen bibliotecas, comedor, wifi, entre otros

Luego expusieron el Servicio de Bienestar Estudiantil donde aquí hablaron sobre las Becas donde dijeron que existían 3 tipos (estudiantil,de trabajo y de tutor) luego explicaron que la UPTA esta compuesto por varios servicios que benefician el bienestar estudiantil donde se pueden identificar los siguientes servicios (médico, odontología, del comedor, entre otros).



Por última exposición de la semana fue la Participación Protagonica de la Comunidad donde resaltaron sobre la Misión Alma Mater como también  que este punto habla sobre que la Comunidad debe dar su opinión y que participen en los PNF y por último que los que quieren graduarse de TSU a Ingeniero la UPTA le dan primero cupos a los que estudian dentro de las universidades Alma Mater luego los que vienen de universidades públicas y al final lo que vienen de universidades privada.

domingo, 19 de octubre de 2014

2da Semana

  El 6 de octubre del 2014 fue la 2da Semana de clase donde se comenzaron las exposiciones ya que era el segundo instrumento a evaluar del plan de evaluación.


  La Primera Exposición fue sobre la Misión Alma Mater que trata sobre un programa gubernamental que tiene como función transformar los Institutos Universitarios de Tecnología y Colegios Universitarios en Universidades Experimentadas Politécnicas Territoriales, también hablaron sobre sus objetivos (Garantizar la participación de todos y todas en la generación, transformación y difusión del conocimiento), alcances (La Creación de institutos especializados en Educación Superior), entre otros


  La Segunda Exposición trato sobre la Transformación de los IUT (Institutos Universitarios de Tecnología) y los CU (Colegios Universitarios) donde tiene relación con la Misión Alma Mater ya que es el objetivo general y el alcances principal que quieren cumplir. Aquí hablaron sobre que comenzaron en el 2005 estas transformaciones, hablaron sobre los PNF (Programa Nacional de Formación).



  La Tercera Exposición fue sobre los Programa Nacional de Formación que fue creada para el mejoramiento de la enseñanza y el aprendizaje haciéndola mas humanista, Este grupo expositor dijo que el 13 de Mayo del 2008 hubo aproximadamente 20.963 estudiantes cursando los nuevos PNF, también dijeron que tienen varias Características como que ahora pueden haber movilidad (traslado desde Aragua hasta Mérida sin volver a comenzar los estudios desde el principio) como también que esta compuesto por anualidades divididos en 3 trimestre por años.


  Por ultimo el profesor Rosales mando como tarea la realización de un ensayo sobre la Misión Alma Mater y también dio los temas de las próximas exposiciones.

martes, 7 de octubre de 2014

1ra Semana


El 29 de Septiembre fue la primera semana de clase con la materia de Taller de Introducción al Programa y al Proyecto con el profesor Omar Rosales.



Ese día el profesor dio el Plan de Evaluación donde contaba con una elab. de un Ensayo, una Exposición, un Mapa Conceptual, elab. de un Proyecto, un Parcial y elab. de un Blog. Donde se pondero un 100%



También el profesor explico paso a paso como entrar al Aula Virtual y como acceder a su curso de taller de introducción al programa


Otra cosa que explico el profesor fue varias definiciones y como se realiza estas son: 

1. Mapa Mental: Es un diagrama usado para representar las palabras, ideas, tareas y dibujos u otros conceptos ligados, alrededor de una palabra clave o de una idea central." 

2. Toma de Nota Es una técnica de estudio que consiste en resumir una información para trabajos escritos o exposiciones. De esta manera se recolectan con rapidez y en forma coherente sólo aspectos relevantes sobre la exposición de un tema.

3. Mapa Conceptual: Son herramientas gráficas para organizar y representar el conocimiento. Incluyen conceptos, usualmente encerrados en círculos o cajitas de algún tipo, y relaciones entre conceptos indicados por una línea conectiva que enlaza los dos conceptos.



Por ultimo dio los temas de exposición cuales fueron 1.Misión Alma Mater 2.Transformación de los IUT y CU 3.Programa Nacional de Formación